martes, 27 de octubre de 2009

Presentación


Programa de Experto en Procesos Elearning
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Propuesta de implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las TIC para el ¨Instituto Superior Carlos Cisneros¨

Riobamba-Ecuador

Grupo Kapa
"Maestros en Acción por la Capacitación¨




Coordinador: Luis Vaca
Fase 1 Investigación: Janneth Vaca
Fase 2 Planificación: Alejandra Torres
Fase 3 Ejecución: Yony Sarango
Fase 4 Evaluación: Pedro Moya


FASE 1 INVESTIGACIÓN

Trabajo Final

Web grafía fase investigación

http://www.fatla.org/civ/mod/resource/view.php?id=106
http://www.slideshare.net/fatla/metodologa-pacie-presentation
http://www.slideboom.com/presentations/89742/Metodolog%C3%ADa-PACIE-Presencia
http://www.monografias.com/trabajos42/tecnologia-y-curriculo/tecnologia-y-curriculo2.shtml
http://blog.pucp.edu.pe/item/31262
http://www.fatla.org/civ/mod/book/view.php?id=118&chapterid=38
http://www.educar.org/tic/

FASE 2 PLANIFICACIÓN

Web grafía fase planificación

http://www.fatla.org/civ/mod/resource/view.php?id=106
http://www.slideshare.net/fatla/metodologa-pacie-presentation
http://www.slideboom.com/presentations/89742/Metodolog%C3%ADa-PACIE-Presencia
http://www.monografias.com/trabajos42/tecnologia-y-curriculo/tecnologia-y-curriculo2.shtml
http://blog.pucp.edu.pe/item/31262
http://www.fatla.org/civ/mod/book/view.php?id=118&chapterid=38
http://www.educar.org/tic/

FASE 3 EJECUCIÓN

Web grafía ejecución

http://www.docentesinnovadores.net/uncontenido.asp?id=1080
http://herramientaswebs.blogspot.com/
http://www.google.com/support/youtube/bin/topic.py?topic=16547
http://www.bujorel.net/tutorial/como-subir-videos-de-calidad-a-youtube/

Evaluacion

El Grupo KAPA en su búsqueda por la excelencia y el mejoramiento, ha diseñado esta fase de evaluación que se caracteriza por su simplicidad y eficacia, que nos permite la afinación continua de nuestra propuesta educativa, para mantenernos a la par de las últimas tecnologías de información y comunicación, y sobre todo procurarnos las maneras más eficientes de generar conocimiento útil para nuestros alumnos.

La evaluación de este proyecto será por un lado la evaluación de resultados y por otro la recolección e interpretación de datos sobre la percepción que han tenido todos los involucrados (preparadores, docentes, alumnos) acerca del proceso de aprendizaje.

Este proceso se sirve del recurso de las encuestas anónimas online para la recolección de datos.

1. Encuesta para los docentes que asistieron al curso de capacitación.

Se realizará después de haber terminado el curso de capacitación, con el propósito de saber el grado de motivación y conocimiento con respecto a las TIC y la disposición de implementarlas en sus cursos regulares.

2. Encuesta a los alumnos que estuvieron involucrados en procesos de aprendizajes por medio de las TIC impartidos por los docentes asistentes a nuestro curso.

Se realizará justo después de haber terminado un curso impartido por un docente que asistió a nuestro curso.

3. Encuesta a los preparadores y diseñadores del curso.

Con la finalidad de medir la satisfacción y motivación con respecto al proceso creativo de este curso. Esta encuesta precede a una meramente cuantitativa que se encuentra a la izquierda de este blog.

Luego de obtener los resultados pasamos a responder las siguientes preguntas para un análisis de los datos obtenidos.

1. ¿Es el resultado esperado?

2. ¿Cree usted que podemos mejorar en algún aspecto (diga cuál)?

3. ¿Qué recurso o acción es necesitado para lograr esa mejora?